
CITAS AL TEL: (477) 3 31 27 71.
rayos x

Las estructuras con mayor densidad, como dientes, hueso y restauraciones odontológicas, bloquearán la mayoría de la radiación y aparecerán de color blanco o gris claro; en contraparte, los tejidos blandos o que contienen aire lucirán en tono negro o gris oscuro.
Para qué sirve
Este recurso permite diagnosticar o evaluar distintos padecimientos que afectan a dientes y encías, como:
-
Caries dental. Desmineralización de la superficie dental y daño a su estructura interna, a causa de microorganismos (placa bacteriana).
-
Abscesos. Acumulación de material infectado (pus) en el interior de un diente o en su raíz.
-
Periodontitis. Inflamación e infección de ligamentos y huesos que sirven de soporte a la dentadura.
-
Ruptura de piezas dentales. Problema frecuente que sucede a consecuencia de traumatismos (golpes).
-
Fractura. Ruptura de alguna de las estructuras óseas que sostienen los dientes (maxilar y mandíbula), debido a lesiones deportivas, agresión física y accidentes.
-
Problemas en la dentición. La radiografía permite evaluar piezas dentales que no han aparecido o presentan desviación, así como caries de la primera infancia o “del biberón”.
-
Oclusión o cierre dental defectuoso. Significa que los dientes no están alineados apropiadamente, con lo que se dificulta la masticación.
Se espera que en un futuro cercano el análisis por computadora de estas imágenes también permita evaluar la densidad ósea y detectar tempranamente osteoporosis (desmineralización de los huesos).